Queso Feta porción «LYTRAS»

Queso de Denominación de Origen Protegida, producido a partir de 100% leche de oveja fresca
pasteurizada, recolectada de la región de Tesalia Grecia, de acuerdo con los requisitos de la legislación
griega y las directivas europeas vigentes. Queso en presentación de 12x200gr

Sabor: Típico de la feta, ligeramente ácido.
Textura: suave y consistente.
Color: Blanco.

Queso Feta porción «LYTRAS»

Descripción

Introducción al Queso Feta

El queso feta, con su sabor salado y su textura desmenuzable, es una de las joyas culinarias más preciadas de Grecia. Este queso, que ha sido un pilar de la dieta mediterránea durante miles de años, es apreciado tanto por su versatilidad en la cocina como por sus beneficios para la salud.

Historia y Elaboración del Queso Feta

El origen del queso feta se remonta a la antigua Grecia, donde se dice que fue un regalo de los dioses del Olimpo. Desde entonces, ha sido un elemento básico de la dieta griega, y se ha ganado un lugar en las cocinas de todo el mundo. El queso feta se elabora tradicionalmente con leche de oveja o de cabra, y se cura en salmuera para darle su sabor característico.

Características y Usos del Queso Feta

Una de las características más notables del queso feta es su textura. A diferencia de muchos otros quesos, el feta no se derrite, lo que lo hace ideal para una variedad de platos. Puede ser desmenuzado sobre ensaladas, mezclado en pastas, o incluso horneado en hojaldre para un aperitivo delicioso. Su sabor salado y su textura única lo hacen un complemento perfecto para una variedad de ingredientes, desde tomates frescos hasta aceitunas y hierbas.

Beneficios para la Salud del Queso Feta

Además de su sabor y textura, el queso feta también es conocido por sus beneficios para la salud. Es una excelente fuente de calcio y proteínas, y también contiene una serie de vitaminas y minerales esenciales. Aunque es un queso relativamente alto en grasa, la mayoría de estas grasas son grasas monoinsaturadas, que se han asociado con una serie de beneficios para la salud, incluyendo la salud del corazón.

Denominación de Origen Protegida

A pesar de su popularidad, es importante recordar que no todos los quesos etiquetados como «feta» son iguales. En 2002, el queso feta recibió la denominación de origen protegida de la Unión Europea, lo que significa que solo el queso producido en ciertas regiones de Grecia utilizando métodos tradicionales puede llevar el nombre de «feta». Por lo tanto, si buscas la auténtica experiencia del queso feta, asegúrate de buscar un queso que cumpla con estos criterios.

Conclusión

En resumen, el queso feta es mucho más que un simple queso. Con su rica historia, su sabor único y su versatilidad en la cocina, es un verdadero tesoro culinario. Ya sea que lo estés utilizando para darle un toque extra a tus platos favoritos, o simplemente disfrutándolo solo, el queso feta siempre será una delicia para tu paladar. Así que la próxima vez que estés buscando un queso que realmente destaque, considera el queso feta. No te decepcionará.

Información adicional

Peso 200 g
Unidades por caja

2

Valores nutricionales por cada

100g

Valor energético

1160kJ/280kcal

Grasas

23.5g

Carbohidratos

0.3

- De los cuales azúcares

<0,3

Proteínas

16.8g

Sal

2.4g

Formato

País de origen

Tipo de leche

Tipo de Queso