Emmental lonchas SPIGA

El queso Emmental barra es un queso de origen suizo elaborado exclusivamente con leche de vaca.  Estos se forman gracias a las burbujas de aire que quedan atrapadas en el interior durante su proceso de elaboración y es habitual encontrarlos en forma cilíndrica o en forma de prisma.  Estas burbujas son creadas gracias a un gas que proporcionan los propiónicas, unos microbios no dañinos que aparecen durante el proceso de elaboración.  Estas burbujas son retenidas dentro por la corteza del queso, consiguiendo además su sabor.

Descripción

El queso Emmental lonchas es un queso de origen suizo elaborado exclusivamente con leche de vaca.  Las burbujas son creadas gracias a un gas que proporcionan los propiónicas, unos microbios no dañinos que aparecen durante el proceso de elaboración.  Estas burbujas son retenidas dentro por la corteza del queso, consiguiendo además su sabor.

El queso Emmental pertenece a la familia de los quesos semiduros y tu pasta prensada destaca por una textura elástica.  Esta, es de color amarillo mientras que en el interior podemos apreciar un queso de un amarillo más apagado, casi marfil. Es muy importante controlar bien la leche que se utiliza durante la elaboración del Emmental, ya que puede aparecer un exceso de acidez que estropee el producto final.  La leche que se utiliza para conseguir queso Emmental debe ser leche cruda fresca y las vacas solo pueden estar alimentadas con hierba o heno, sin aditivos artificiales, todo natural.

Para elaborar el queso Emmental lonchas se necesita mezclar esta leche con el cuajo y calentarla en grandes ollas de cobre, en las que se procederá a separar el suero de la leche.  Una vez frío, se retira este lienzo y el queso se cubre con salmuera durante dos días, a una temperatura de entre 22 a 27 °C, que será la causante de los propiónicos que hemos comentado anteriormente, que favorecen la aparición de sus famosos agujeros.   Por último, es muy importante el proceso de maduración del queso Emmental, que debe realizarse en bodegas especiales en las que tendremos que variar su temperatura desde los 6° C durante las primeras semanas hasta alcanzar los 15° C, terminando finalmente a 23° C durante mínimo 60 días que puede durar su maduración, encontrando variedades maduradas durante 4, 6, 8, o incluso 12 meses.  El mejor momento para consumir el queso Emmental es durante los meses de mayo a octubre, aunque también se puede extender de abril a diciembre.

El queso Emmental, como bien nos indica su nombre, proviene del valle del río Emme, en el cantón suizo de Berna, un territorio de montaña muy utilizado para el pastoreo.

Información adicional

Peso 1000 g
Unidades por caja

6

Valores nutricionales por cada

100g

Valor energético

1485kJ/358kcal

Grasas

29g

- De las cuales saturadas

20g

Carbohidratos

<0,1g

- De los cuales azúcares

<0,1g

Proteínas

23g

Sal

1.8g

Formato

,

País de origen

Tipo de leche

Tipo de Queso